Innovando en la Medición Remota de Energía en Electro Dunas: telemetría, precisión, eficiencia y menor huella de carbono

Digitalizamos la medición de energía para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad 

Hoy, en Electro Dunas, transformamos la forma de medir la energía: ¡más inteligente, más segura y más limpia! 

Con gran éxito culminamos el piloto “Implementación de la Tecnología de Gestión de Consumo Energético – Pulsos (ECM-P) en medidores totalizadores y de Alumbrado Público (AP) de las Subestaciones de Distribución (SED)” de Electro Dunas. Este piloto contempló la instalación de 300 módulos con tecnología SigFox, que permitieron habilitar el monitoreo remoto y en tiempo real del consumo de energía, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos de cuadrillas para la toma de lectura. 

Gracias a esta tecnología, hoy contamos con lecturas automatizadas, que nos permiten supervisar de forma continua el comportamiento de nuestras SED, sin intervención manual. Además, el sistema genera alertas inteligentes ante eventos críticos como apertura de tapas, sobrecarga de transformadores o ausencia de tensión, lo que mejora la capacidad de respuesta y fortalece la seguridad operativa. 

Esta solución se ha integrado eficazmente con la infraestructura tecnológica de comunicación existente en la Compañía, demostrando que es posible innovar con impacto tangible, eficiente y escalable. 

¿Cuál es el impacto de este piloto? 

Reducción significativa de costos operativos, al eliminar las visitas presenciales para la toma de lectura. 
Mayor seguridad para nuestro personal, al evitar desplazamientos y exposición a riesgos eléctricos, robos y accidentes. 
Precisión y trazabilidad en los datos, con reportes de consumos de los medidores totalizadores y de Alumbrado Público (AP) de las Subestaciones de Distribución confiables que permitirán una correcta facturación del AP y fidelizar el balance de energía, fortaleciendo  la gestión comercial y técnica. 

Promover el uso eficiente de la energía a través de la gestión de demanda del alumbrado público mediante el encendido y apagado del alumbrado público programable y en forma remota. 
Reducción estimada de hasta 10 toneladas de CO₂ al año, gracias a la digitalización y escalamiento del proceso de lectura de SED. 
Identificación de potenciales pérdidas no técnicas, al contar con información continua y detallada del comportamiento energético de cada subestación y de un balance de energía fidelizado. 

Este piloto valida el potencial de la telemetría aplicada a la medición de energía y marca un hito en nuestra ruta hacia la sostenibilidad, eficiencia y transformación digital. Nos demuestra que es posible mejorar nuestros procesos, aportar valor real al negocio, reducir nuestra huella de carbono y fortalecer la confiabilidad del servicio con soluciones innovadoras. 

Desde el equipo de Innovación de Electro Dunas, agradecemos la confianza del área Comercial, el acompañamiento del equipo de innovación del GEB, el seguimiento de Wayra y la colaboración de nuestros aliados estratégicos: EAT y Cantalloc. Asimismo, hacemos extensiva la invitación a todas las filiales a seguir apostando por el trabajo colaborativo, la experimentación controlada y la innovación con propósito. 

Impulsar la innovación desde cada rincón del Grupo Energía Bogotá es la mejor forma de transformar vidas con energía. 

Integrantes del equipo