Como parte de su compromiso con la innovación y la eficiencia operativa, Cálidda ha lanzado oficialmente su nuevo DataLake en la nube, una plataforma que transformará la forma en que se gestionan y analizan los datos en la compañía.
Durante años, la información del negocio —tanto regulado como no regulado— se encontraba dispersa en múltiples fuentes y archivos, dificultando la centralización y el análisis eficiente de los datos. Esta fragmentación obligaba a las diferentes áreas a depender de procesos manuales o semiautomáticos para explotar la información, lo que ralentizaba la toma de decisiones y limitaba el potencial de la analítica avanzada.

Con el lanzamiento del DataLake, Cálidda consolida un repositorio centralizado, escalable y resiliente en la nube, que permite:
- Integrar información estructurada y no estructurada desde fuentes internas y externas.
- Analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real.
- Implementar modelos de machine learning e inteligencia artificial.
- Habilitar análisis predictivo para anticipar comportamientos y optimizar procesos.
El primer caso de uso implementado ha sido el Dashboard Comercial del negocio de Financiamiento No Bancario (FNB), una herramienta que ya está aportando valor tangible al seguimiento y la toma de decisiones en esta unidad.
Este logro ha sido posible gracias al liderazgo del Director de TI y Transformación Digital, Luis Miguel Vásquez, y al trabajo técnico del Analista de BI, Hugo Castillo, quienes han sido protagonistas en este avance clave de los “Desafíos Extraordinarios 2024-2025” que impulsan la transformación tecnológica de la organización.
El nuevo DataLake posiciona a Cálidda a la vanguardia del uso estratégico de los datos, y abre las puertas a una nueva era de analítica avanzada y digitalización inteligente.
Amplía la información
