GEB presente en escenarios externos
Segundo foro Diálogos de País, de El Tiempo y UniSabana
La transición energética debe ser entendida como un proceso integral, no como un simple ejercicio de descarbonización, advirtió el presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega en el Segundo Foro “Diálogos de País: Servicios Públicos, Transición Energética y Capacidades Territoriales” que se cumplió en la sede de la Universidad de La Sabana en Chía, Cundinamarca, el pasado 2 de diciembre.
Para avanzar en esta dirección, se requiere planeación estratégica, proyectos de infraestructura sin retrasos y decisiones claras que generen confianza.
La transición no es solo una meta ambiental, es una oportunidad para fortalecer la competitividad de nuestras regiones.
En Colombia, enfrentamos un desafío: no estamos enviando las señales necesarias para atraer inversión en el sector eléctrico. Sin proyectos nuevos sumado a la escasez se elevan los costos y limita nuestro desarrollo.
Este es un momento crucial para tomar decisiones, dijo nuestro Presidente en este espacio de debate y de construcción de soluciones.
El Grupo Energía Bogotá presente en el 13º Foro sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU
Juan Sebastián Ortíz, Gerente de Derecho Público del Grupo Energía Bogotá, nos representó como panelista destacado en el 13º Foro sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU, reafirmando el liderazgo del GEB en la promoción de prácticas empresariales sostenibles y respetuosas con los derechos humanos.
Durante su intervención en la sesión dedicada a América Latina, titulada “Hacia una rendición de cuentas corporativa más efectiva en América Latina: prevención, reparación y participación en el desarrollo de medidas”, Ortíz destacó el compromiso del Grupo con la implementación de los Principios Rectores de la ONU y la construcción de un modelo económico que priorice el bienestar de las comunidades.
Este foro, organizado por el Consejo de Derechos Humanos, reunió a líderes de gobiernos, empresas y sociedad civil para avanzar hacia un desarrollo más justo y sostenible, bajo el lema “Hacia un futuro sostenible”.
Imperdible para esta semana
¡Gran cierre del Aula de Sostenibilidad!
Junto a la Universidad EAN, te invitamos a nuestra última sesión del Aula de Sostenibilidad, un espacio para hablar sobre cambio climático y soluciones desde la acción.
Contaremos con la participación de Eduardo Uribe, Director Corporativo de Sostenibilidad del GEB, y la moderación de Juan David Jaramillo, Especialista en Sostenibilidad y Desempeño Ambiental del GEB
La cita es este 12 de diciembre, a las 4:30 p.m., a través de nuestro sitio web
Nuestras filiales
Energización Subestación GuateOeste 230 kV de Conecta
Con gran entusiasmo les compartimos que nuestra empresa Conecta ha alcanzado un nuevo hito: la puesta en operación comercial de la Subestación Guate Oeste 230/69kV de 195MVA. Este proyecto es un paso importante para fortalecer nuestra red de transmisión y garantizar un servicio más confiable y eficiente en Guatemala.
Consulta más información.
Conecta fortalece la relación con sus proveedores
Nuestra filial Conecta, en Guatemala, reafirma su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de alianzas estratégicas a través de su cadena de valor.
La semana pasada se realizó la Convocatoria Masiva de Registro y Preselección, con el apoyo de colaboradores del Centro de Sinergias Corporativas, en donde se desarrollaron talleres de Preselección de Proveedores, enfocados en facilitar el registro, evaluar capacidades clave y fomentar prácticas responsables.
También se propiciaron espacios de diálogo, diseñados para promover la colaboración y construir un futuro sostenible en el sector energético.
Visita del Gerente General de TGI a la Estación de Compresión Jagua del Pilar
El pasado 6 de diciembre, Jorge Andrés Henao, Gerente General de TGI, visitó la estación de compresión Jagua del Pilar, en Valledupar. Durante su visita, tuvo la oportunidad de conocer la infraestructura, conversar sobre la operación y los desafíos del negocio, crear sinergias importantes para el futuro de la empresa y conectar con los equipos de trabajo.
Enlaza en los medios
Aldemar Garay, gerente de la regional Centro de nuestra filial Enlaza GEB, habló con RCN Radio sobre los proyectos Norte y Sogamoso.
Reiteramos nuestro compromiso con la sostenibilidad: ninguna estructura de transmisión de energía afecta los ecosistemas, especialmente el valioso bosque de niebla en Cundinamarca.
Escucha el audio y conoce cómo avanzamos hacia un futuro más conectado y responsable.
Electro Dunas reconocido por igualdad de género
Nuestra empresa Electro Dunas en Perú, obtuvo el primer puesto en la categoría Igualdad de Género del concurso Empresa Ica Inclusiva, organizado por el Gobierno Regional de Ica y otras instituciones.
Electro Dunas reconoce la importancia de asumir un rol activo en la prevención y erradicación de la violencia de género, por ello ha creado su ‘Guía de actuación frente a la violencia hacia las mujeres’.
¡Felicitaciones!
Para tu día a día
¡En Navidad ponemos Primero la vida!
En esta temporada navideña es importante tener en cuenta algunas medidas para cuidarnos entre todos. En el video de SST de esta semana, hablamos sobre los riesgos eléctricos en Navidad. Te contamos qué hacer y qué no hacer para mantener la seguridad en tu hogar. ¡En GEB, Primero la vida!
¡Descarga y usa los fondos navideños GEB!
¡Vive la Navidad también en tu Teams! Te invitamos a descargar los fondos navideños para esta temporada decembrina.
Minuto con Energía
En el Minuto con Energía de la semana, te recordamos los lineamientos principales de nuestra Política de Obsequios y Atenciones en esta época del año, para evitar cualquier situación que pueda generar un potencial conflicto de intereses o una afectación a nuestra reputación.
Con tu compromiso seguiremos consolidando una cultura que refleja los más altos estándares éticos.