Destacado de la semana
¡Llega la Semana GEB!
Del 22 al 24 de octubre, únete a nosotros en un evento que reúne temas de sostenibilidad, SST, Seguros y Gobierno Corporativo. Podrás recorrer stands, vivir experiencias a otro nivel y ganar premios.
Actividades principales con expertos invitados:
- Martes: Sostenibilidad
- Miércoles: Gobierno Corporativo
- Jueves: SST con un chef de comida saludable
¡Inscríbete y participa de 8:00 a 5:00 de la tarde todos los días y no te pierdas las charlas principales a partir de las 9:00 de la mañana!
GEB reconoce la investigación, desarrollo e innovación aplicadas al sector energético con el Premio Fabio Chaparro
Con el Premio Fabio Chaparro 2024, el Grupo Energía Bogotá reconoce a quienes se atreven a romper las barreras del conocimiento, premiando investigaciones que abarcan desde sistemas termosolares hasta tecnologías avanzadas de baterías y producción de hidrógeno verde.
Este premio hace parte del programa ‘Fabio Chaparro: Educación para la Transición Energética 2022-2030’ y su objetivo es ampliar las convocatorias a universidades de Guatemala, Perú y Brasil, países donde operan nuestras filiales.
GEB presente en escenarios externos
¡Nos unimos por la biodiversidad!
En el evento ‘Juntos por la biodiversidad’, organizado por The LAACC, Terrasos, BID Lab y la Fundación Santo Domingo, el Grupo Energía Bogotá participó en el panel ‘Biodiversidad: una alianza para el futuro’. El director de Sostenibilidad del GEB, Eduardo Uribe, compartió cómo el Grupo trabaja por la conservación y restauración de ecosistemas mediante la estructuración de corredores ecológicos a lo largo de las servidumbres y dentro de las áreas de influencia de los proyectos lineales. Los corredores incluyen la conservación de los ecosistemas naturales, la restauración de áreas degradadas, el establecimiento de proyectos productivos sostenibles con las comunidades locales y la conexión relictos de ecosistemas aislados tal cual como se vienen promoviendo desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de la ministra Susana Muhamad, quién también participó en este espacio de diálogo.
Conversación sobre estrategias sostenibles para empresas
Este miércoles 16 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, el GEB estará presente en el Conversatorio virtual ‘En la ruta de un futuro verde’, organizado por el diario La República. Mauricio Reyes, jefe de Sostenibilidad y Desempeño Social del corporativo, estará en la conversación ‘Estrategias sostenibles para empresas: casos de éxito’, donde compartirá escenario con Alejandra Díaz Agudelo, directora de Sostenibilidad Banco Davivienda, y Francisco Von Hildebrand, presidente y director de Alianzas e Innovación de la Fundación Gaia Amazonas.
No te pierdas los detalles de esta interesante conversación a través de los canales digitales del GEB.
GEB en Foro Capital de liderazgo para la sostenibilidad
Eduardo Uribe, director de Sostenibilidad del GEB, estará este 17 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, en el ‘Foro ESG: Capital de liderazgo para la sostenibilidad’, organizado por Simalco, donde hará parte del panel ‘La nueva definición del riesgo’, junto a Andrea Pradilla, directora GRI Hispanoamérica; Carlos Barrios, gerente de Sostenibilidad y Relación con Inversionistas Nuam Exchange.
Espera los detalles de esta conversación a través de las redes sociales del GEB.
Foro ‘Empresa, Energía & Derechos Humanos’ el próximo 31 de octubre
Este foro, organizado por Grupo Energía Bogotá y Portal de Opinión, reunirá a expertos del ámbito jurídico, representantes de empresas, autoridades, y otras partes interesadas, con el objetivo de debatir sobre el rol fundamental de la energía como derecho esencial y habilitador para la realización de todos los demás derechos humanos, y asimismo, su papel como responsables de la promoción y defensa de los mismos.
Contaremos con las participaciones destacadas de Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio; Carlos Bernal, miembro de la Corte IDH; Cristina Pardo, magistrada de la Corte Constitucional de Colombia; entre otros.
Nuestras filiales
Especial sobre transición energética de Martín Mejía en el medio Semana Económica
Recientemente, Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda, en Perú, participó en el especial de Transición Energética del medio SE Semana Económica. Durante su intervención presentó los detalles del plan para continuar la masificación del gas natural en Lima y Callao. Este año, nuestra filial ha construido 950 km de redes y, para finales de 2024, tendrá más de 18 mil km de redes instaladas, alcanzando un total de 1.9 millones de conexiones.
El directivo destacó además el proyecto presentado al Estado para llevar gas natural al sur del país, con el objetivo de seguir desarrollando un futuro energético más sostenible y accesible para más familias peruanas.
Contugas recibe reconocimiento Protege 365
Felicitamos a Contugas por ser una de las empresas ganadoras del premio Protege 365, organizado por Pacífico Seguros, en la categoría de gestión de riesgos en el Sector Hidrocarburos.
Este reconocimiento, que recibieron por segundo año consecutivo, es un testimonio de su dedicación y esfuerzo continuo para el beneficio de sus grupos de interés, promoviendo una sólida cultura de prevención.
Enlaza protege las aves
En el GEB estamos orgullosos del trabajo de Enlaza en la conservación de diversas especies, especialmente de las aves en sus entornos. Te invitamos a conocer los primeros resultados de un estudio realizado en el proyecto Tesalia – Alférez, donde fueron instalados desviadores de vuelo para alertar a las aves de la presencia de la línea de transmisión.
En este sentido, los sistemas de monitoreo han logrado reportar el tránsito por la línea de hasta 2 millones de aves entre los valles del Cauca y el Magdalena en una semana, sin que se presenten colisiones a lo largo de la línea.
Para tu día a día
¡El ahorro es en Grupo!
Reflexionemos sobre si toda la energía que usamos es la que realmente necesitamos. Siempre hay un espacio para mejorar nuestra eficiencia energética.
Te traemos algunas sencillas recomendaciones para hacer del ahorro de energía una actividad cotidiana
¡La Nube está de vuelta!
Informamos a nuestros colaboradores que La Nube ya está habilitada. Hemos realizado adecuaciones para mejorar su experiencia y comodidad. Agradecemos su correcto uso y cuidado.
Ahora pueden reservarla a través de la plataforma SISEGEB.
¿Eres supervisor? ¡Esto te interesa!
La Gerencia de Gestión Intervententoría continua optimizando y digitalizando nuestros procesos, por esto te informamos que, a partir de 4 de noviembre se activará en SAP S4HANA el registro del avance de ejecución física de los contratos durante la aprobación de las hojas de entrada.
Minuto con Energía Cálidda
En el Minuto con Energía de esta semana, nuestra empresa en Perú, Cálidda, nos presenta cuatro historias de mujeres que forman parte de la primera promoción femenina de instaladoras del programa de formación Gas Natural. ¡Así mejoramos vidas con energía sostenible y competitiva!
¿Ya fuiste reconocido?
Recuerda que a través de Success Factors, sección Insignias, puedes reconocer a compañeros de tu equipo, tu líder o personas de otras áreas por trabajos en conjunto, proyectos e iniciativas basadas en nuestros valores. ¡Suma insignias y podrás ser reconocido en diferentes escenarios del GEB!
Te contamos cómo hacerlo
¿Sabías que si dejamos de responder un derecho de petición generamos riesgos legales, económicos y reputacionales para el GEB?
Conoce más sobre el derecho de petición y nuestra responsabilidad al responderlo.
¡Atención viajeros!
Les recordamos la importancia de cumplir con el ‘Procedimiento de Gestión de Viajes de colaboradores y grupos de interés’, especialmente en los conceptos autorizados para la legalización de viáticos, tiempos de cierre y legalización, necesidad de soportes con fecha acorde y montos a legalizar iguales o inferiores a los valores entregados.