

Especial Guajira

Minuto con Energía: Balance de nuestra participación en la Agenda Guajira
En el Minuto con Energía de esta semana, te contamos que el Grupo Energía Bogotá y nuestras filiales Enlaza y TGI hicimos parte de la Agenda Guajira, una iniciativa liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, que busca fortalecer el diálogo y la articulación entre comunidades, empresas del sector y entidades gubernamentales.
Este espacio fue clave para reafirmar el compromiso con proyectos estratégicos como Colectora, la línea de transmisión que se convertirá en la autopista por donde viajará la energía limpia desde La Guajira al interior del país. Una obra que no solo impulsa la transición energética, sino que representa un modelo de desarrollo sostenible, basado en el respeto por los territorios y el diálogo constante con sus comunidades.
La participación del GEB en este ejercicio de construcción colectiva demuestra que cuando hay propósito compartido, los avances son reales. Porque sin transmisión no hay transición, y construir futuro requiere sumar capacidades, escuchar y actuar.

Así avanza Colectora, el proyecto que impulsa el futuro energético de Colombia
El diario El Espectador, El Tiempo, Portafolio, entre otros medios nacionales, destacaron los avances de este proyecto del Grupo Energía Bogotá, que conectará más de 1.000 MW de energía renovable de La Guajira al Sistema Interconectado Nacional. Estos son los detalles de su avance registrados como parte de la Agenda Guajira, el encuentro de Gobierno Nacional, empresas y comunidades en esta región del país.
Recomendado

¡Una conversación que conecta el futuro de la energía en Andesco!
Panel: Sin transmisión no hay transición
La transición energética no es solo una meta: es un camino que requiere visión, acción y conexión. Por eso, este 26 de junio, de 4:00 p.m. a 4:40 p.m., te invitamos a sumarte a este panel sobre el presente y el futuro de la transmisión en Colombia.
Los panelistas serán: nuestro presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega y el gerente de Enel Colombia, Francesco Bertoli. La moderación estará a cargo de la periodista Vanessa de la Torre, directora del espacio informativo 10AM de Caracol Radio.
Muy pronto te compartiremos el enlace de conexión. ¡Prográmate!

¡Sostenibilidad, más allá de una moda!
Este nuevo episodio del video pódcast del Grupo Energía Bogotá, En Grupo es Mejor, presenta a Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, quien destaca que la sostenibilidad no es un accesorio, sino que forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa.
Conversamos sobre cómo la sostenibilidad ayuda a mitigar riesgos y crear oportunidades, incluso en el sector financiero, analizando factores como los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) y las políticas de equidad, diversidad e inclusión.
“En 13 años he aprendido que todas las compañías, independiente del sector, cuando hablamos de sostenibilidad buscamos mitigar riesgos, generar oportunidades y crear eficiencias en lo que hacemos. Cuando tú entiendes eso, vas directamente a los estados financieros de una compañía”.

Nueva sesión Mentalidad 10x
Te invitamos el 26 de junio a las 10:00 a.m. a la conferencia virtual ‘Efectos positivos de red: un camino a las tecnologías DeepTech’, con Claudia Aparicio, cofundadora y CEO de Mentex, Fundadora de SingularityU Colombia,.
Una valiosa conversación sobre cómo las startups basadas en ciencia revolucionan industrias y generan impacto climático positivo. Descubre por qué Colombia y América Latina tienen una oportunidad única en esta revolución tecnológica.
¡Conéctate a través de Teams!
Nuestras filiales

La transmisión como clave del futuro energético
“La transmisión no es solo un componente técnico: es el habilitador del futuro energético del país.” — Juan Jacobo Rodríguez, Gerente General de Conecta
Recomendamos la columna de Juan Jacobo Rodríguez, Gerente General de Conecta en la Revista El Economista, donde expone con claridad el rol estratégico de la transmisión eléctrica en la transición energética de Guatemala.
Te invitamos a leerla y conocer cómo desde Conecta impulsamos un sistema energético más sostenible y conectado.

Una sostenibilidad que se mide, se gestiona y se transforma en resultados reales
Felicitaciones a nuestra filial Electro Dunas por los resultados reportados en este nuevo reporte de sostenibilidad, un reflejo del trabajo riguroso, el compromiso colectivo y la visión de largo plazo.
La transparencia no es solo un principio, es una práctica que fortalece la confianza.
Actualidad GEB

Nos llena de orgullo hacer parte de esta gran transformación
En el Grupo Energía Bogotá creemos en el poder de la cultura para inspirar cambios reales. Por eso, mantenemos fortalecida la alianza con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá para dar vida a Teatro Verde: esa apuesta única en la región que une arte y sostenibilidad.
Porque somos energía que conecta, que impulsa y que transforma.
Porque el futuro también se construye desde la cultura.

Centro de Sinergias Corporativas del GEB gana protagonismo en escenarios estratégicos
El Centro de Servicios Compartidos (CSC) del Grupo Energía Bogotá sigue consolidándose como referente en transformación digital. Su director, Freddy Ussa, participó el pasado 4 de junio en el lanzamiento del EY Delivery Hub en Bogotá, un nuevo centro de servicios e innovación de la firma EY, donde compartió la experiencia del GEB en la creación del CSC.
Luego, el 12 de junio, Ussa también intervino en el Desayuno Ejecutivo organizado por Chazey Partners, multinacional experta en transformación de servicios compartidos, donde habló sobre el impacto de la inteligencia artificial y la automatización.
Estas participaciones reafirman el rol estratégico del CSC como impulsor de eficiencia e innovación en el Grupo.
Para tu día a día
.png)
¿Sabes cómo prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol?
Te invitamos a esta sesión sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol, con el objetivo de promover un entorno laboral seguro y saludable.
Tu participación es clave para construir juntos un ambiente responsable y comprometido con el bienestar de todos.
Fecha: jueves 26 de junio / Hora: 4:30 p.m. / Conexión: vía Teams

¡Ten en cuenta las restricciones de contratación por Ley de Garantías!
A partir del minuto uno del día 8 de noviembre de 2025 hasta las 24 horas del 8 de marzo de 2026, no se podrán suscribir contratos interadministrativos.
Y desde el primer minuto del 31 de enero de 2026 hasta las 24 horas del 31 de mayo del 2026, no se pueden suscribir contratos de modalidad directa.
¡Programa con tiempo tus procesos de contratación!
Contacta a Juan Andrés Zea (jzea@geb.com.co) y/o a Marielena Rozo (mrozo@geb.com.co) para que te apoyen.

¡Atención presencial a supervisores!
Este 26 de junio en la sala 904, el equipo de la Gerencia Gestión de Interventoría atenderá de manera presencial todas las inquietudes o solicitudes relacionadas con:
- Seguimiento a la Ejecución Contractual
- Apoya Geb
- Reasignación de contratos
- Eventos contractuales
- Ejecución de contratos y convenios.
- Terminación y liquidación de contratos y convenios.
- SAP Ariba.

¡Pensamos en ti y en tu bienestar!
Ahora tienes a la mano snacks y opciones saludables en nuestras máquinas expendedoras. Encuéntralas en los pisos 10, 9, 8, 5 y 1.
¡Pero eso no es todo! En La Nube, podrás disfrutar de bebidas calientes desde $2.000.
Tu antojo, más cerca que nunca.

