Destacado

Un nuevo hito de transparencia: certificación ISO 37001 para GEB y TGI

Junto a nuestra filial TGI, hemos obtenido la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno. Este importante hito refuerza nuestro compromiso con la integridad, la transparencia y la lucha contra el soborno en todas sus formas. 

“Gracias a todos los colaboradores del GEB logramos recibir esa certificación. Ahora la invitación es a que sigamos trabajando de manera rigurosa y acatando todos los lineamientos y estándares que hemos implementado en materia de gestión antisoborno. ¡Sigamos manteniendo el compromiso adquirido!”, destacó nuestra directora de Cumplimiento del GEB, Luz Elena Díaz. 

En los medios

La Guajira avanza en la transición energética con 17 proyectos eólicos 

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, destacó los avances registrados en materia de transición energética en La Guajira, y explicó que ya se encuentran operando dos de los proyectos eólicos, los cuales “son solo el inicio de una serie de iniciativas”

El Ministro reiteró que un factor clave para el éxito de estos proyectos es la construcción de la Línea de Transmisión Colectora. “Gracias a un trabajo articulado entre el ministerio del Interior, las autoridades locales y el Grupo Energía Bogotá, se lograron superar los obstáculos y ya se está construyendo esta infraestructura esencial para el transporte de la energía”, precisó.

Nuestras filiales

Información importante sobre TGI 

Dando continuidad al proceso de reorganización iniciado en 2024, enfocado en hacer de TGI una empresa más eficiente, sostenible y financieramente sólida, y siempre pensando en el bienestar de nuestros colaboradores como prioridad, así como con el propósito de contribuir a la evolución del Grupo Energía Bogotá como holding, queremos compartirles los siguientes cambios. 

¿Puede el Gas Natural Vehicular transformar el transporte pesado en Perú? 

En su columna para el diario El Comercio de Perú, Martín Mejía, director General de nuestra empresa Cálidda, explora el potencial de incrementar la demanda del Gas Natural Vehicular (GNV) al ser una alternativa más sostenible y económica que otros combustibles.

Descubre cómo este combustible puede reducir hasta un 50% los costos de operación para las empresas, mientras que apostar por su masificación contribuye a que conjuntamente se priorice la sostenibilidad y se favorezca el desarrollo económico del Perú.

 

Lo que debes hacer 

¡Así vamos en el 3K! 

Últimas semanas para cerrar tus objetivos de desempeño del 2024. Recuerda realizar tu autoevaluación en Success Factors y coordinar una reunión con tu líder para registrar el cierre de la gestión realizada durante el año anterior. Tienes hasta el 31 de enero para completar esta tarea.  

Adhesión anual 2024 al Código de Ética y declaración de Conflictos de Intereses 

Recuerda diligenciar el formulario mediante el cual todos los colaboradores reafirmamos nuestro compromiso con los lineamientos y disposiciones del Código de Ética y Conducta. 

 Además, es fundamental que informes de manera oportuna cualquier situación que pueda representar un conflicto de intereses, ya sea real o potencial, de carácter personal, familiar (afinidad, consanguinidad y/o civil) o económico.

¡Tienes hasta el 31 de enero!

¡Renueva tu Foto de Perfil! 

Te invitamos a renovar tu foto de perfil con un fotógrafo profesional el próximo 30 de enero en la sede de la calle 73, de 8:00 a.m. a 12:00 m. 

Además, si quieres ser parte de las fotos para nuestras redes sociales y comunicaciones oficiales del GEB, ¡esta es tu oportunidad! 

¡Tú representas la imagen de nuestra organización!
*Cupos limitados
 

Para tu día a día

Minuto con energía 

Esta semana, en el Minuto con Energía, te contamos sobre la “Escuela de Liderazgo” lanzada por GEB. Esta iniciativa busca potenciar el liderazgo de nuestras empresas en Colombia, Brasil, Guatemala y Perú, fortaleciendo nuestra cultura organizacional. Descubre más sobre sus avances y logros de este programa. 

¡Pilas! Mañana racionamiento de agua en la Calle 73 

Atendiendo la programación de racionamiento de agua de la Alcaldía Mayor de Bogotá, agradecemos no agendar sesiones de trabajo presencial en la sede calle 73, para el martes 21 de enero y coordinar con tu líder para priorizar el trabajo desde tu domicilio, en la medida de lo posible. 

La reconexión del suministro de agua está programada entre las 10:00 a.m. y 12:00 m del miércoles 22 de enero, para lo cual, agradecemos el uso racional del recurso el martes. 

Atención presencial a supervisores 

Este miércoles  22 de enero, el equipo de la Gerencia Gestión de Interventoría estará atendiendo de manera presencial todas las inquietudes, consultas o solicitudes relacionadas con: 

  • Seguimiento a la Ejecución Contractual 
  • Apoya GEB 
  • Reasignación de contratos 
  • Eventos contractuales 
  • Ejecución de contratos y convenios
  • Terminación y liquidación de contratos y convenios
  • SAP Ariba

¿Sabías que puedes solicitar más tiempo para responder un derecho de petición? 

Si no es posible resolver una PQRS dentro de los tiempos establecidos por Ley, crea una carta explicándole al interesado las razones del retraso y la nueva fecha en la que se dará respuesta de fondo.  
Ten en cuenta que: 

– Para que esto sea válido debes generar una comunicación oficial generada a través de DOCUmental.

– El tiempo máximo de respuesta no podrá exceder los 30 días hábiles. 

– Recuerda siempre gestionar las cartas y/o comunicaciones por DOCUmental y vincular el número de radicado de entrada del derecho de petición al que estás dando respuesta. 

¡Estás a tiempo para postularte en el COPASST! 

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la empresa a través de actividades de promoción y participación. 

¿Quiénes pueden participar? 

Colaboradores con contrato directo con la compañía fijo o indefinido, que hayan superado su periodo de prueba.